Gestión de Dispositivos

Que es un MDM: Tu guía completa para una gestión segura de dispositivos móviles.

norman@preyhq.com
Norman G.
May 5, 2025
0 minutos de lectura
Que es un MDM: Tu guía completa para una gestión segura de dispositivos móviles.

¿Sabías que el uso de dispositivos móviles en las empresas ha aumentado más del 50% en los últimos años? A medida que las organizaciones adoptan la transformación digital y se adaptan al trabajo remoto, a las políticas de “trae tu propio dispositivo” (BYOD) y a los programas 1:1 en educación, sus inventarios de activos de TI evolucionan rápidamente. Atrás quedaron los días en que solo se gestionaban computadoras de escritorio; los dispositivos móviles ahora juegan un papel fundamental en las funciones clave del negocio.

Este cambio ha traído una flexibilidad increíble, pero también desafíos significativos. ¿Cómo proteges y gestionas una flota creciente de dispositivos en múltiples ubicaciones y redes? La respuesta está en adoptar una solución escalable de gestión de dispositivos móviles (MDM).

Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre MDM: qué es, por qué es esencial y cómo implementarla de manera efectiva en tu organización.

La gestión o administración remota de dispositivos es el proceso de manejar de manera eficiente todo lo relacionado con uno o más dispositivos móviles, como celulares, tabletas, computadores portátiles, entre otros.

A nivel empresarial, dicho proceso incluye el control, la seguridad e integración de los diferentes dispositivos pertenecientes a una compañía. Existen varias actividades y metodologías que nos permiten alcanzar este objetivo, estas incluyen la elección de las aplicaciones que se deben instalar en un dispositivo, el almacenamiento de información, la seguridad informática y la localización y protección del dispositivo en caso de pérdida o robo. Además, la gestión de dispositivos móviles permite controlar el acceso a los correos electrónicos corporativos y proteger la información sensible transmitida a través de este medio.

La Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) es una solución tecnológica centralizada diseñada para gestionar y proteger dispositivos móviles. Permite a las organizaciones mantener el control sobre sus activos de TI móviles, asegurando que permanezcan seguros, cumplan con las normativas y sean eficientes en su funcionamiento.

Las soluciones MDM van más allá de la gestión básica de dispositivos al abordar los desafíos únicos que plantean los puntos finales móviles, particularmente en los entornos actuales moldeados por:

  • Políticas BYOD: Dispositivos propiedad de los empleados que acceden a recursos corporativos.
  • Trabajo remoto: El cambio hacia equipos híbridos o totalmente remotos.
  • Tecnología educativa: Programas de dispositivos 1:1 en las escuelas.

Estas necesidades cambiantes en el lugar de trabajo y en la educación exigen un enfoque especializado para la gestión de dispositivos móviles, lo que convierte a la MDM en una piedra angular de las estrategias modernas de TI y seguridad.

Introducción a la gestión de dispositivos móviles

Vivimos en una época donde los dispositivos móviles han transformado completamente cómo trabajamos. Si diriges una empresa, ya sabes de qué hablo: tus equipos acceden a información desde cualquier lugar, colaboran de formas que antes parecían imposibles, y la productividad ha alcanzado niveles increíbles. Pero seamos honestos, esta revolución móvil también trae desafíos reales que te quitan el sueño. ¿Cómo proteges los datos de tu empresa cuando están dispersos en decenas de dispositivos? ¿Cómo mantienes el control sin sofocar la flexibilidad que tanto valoran tus empleados? Aquí es donde las soluciones de gestión de dispositivos móviles (MDM) se convierten en tu mejor aliado.

Piensa en la gestión remota de dispositivos móviles como tener un asistente súper inteligente que nunca duerme. Te permite supervisar todos los dispositivos de tu empresa, establecer reglas de seguridad que realmente funcionan, y responder rápidamente cuando algo sale mal. Con las soluciones MDM, puedes proteger esos datos críticos que tanto te costó generar, asegurar que cada dispositivo cumple con tus políticas, y todo esto sin importar si tu equipo está en la oficina, en casa o viajando por el mundo. La gestión de dispositivos móviles no es solo una herramienta técnica más; es la clave que te permite dormir tranquilo sabiendo que tu empresa está protegida y tu equipo puede trabajar con la libertad que necesita.

¿Qué es un MDM?

El Mobile Device Management (MDM) transforma la manera en que tu empresa gestiona y protege sus dispositivos móviles. Imagínate tener el control total sobre smartphones, tablets y otros dispositivos móviles desde una sola plataforma intuitiva. Las soluciones MDM te permiten configurar dispositivos, supervisar aplicaciones y proteger datos valiosos en tiempo real, todo mientras tus equipos siguen siendo productivos y móviles.

¿Te preocupa mantener el control sobre docenas o cientos de dispositivos? El mobile device management te facilita la vida con funciones que realmente importan: configuración remota que ahorra horas de trabajo manual, distribución automática de aplicaciones críticas, y políticas de seguridad que se aplican sin complicaciones. Tu equipo de IT puede gestionar flotas completas de dispositivos móviles de manera eficiente, asegurando que cada dispositivo cumpla con los estándares que tu empresa necesita, sin sacrificar la experiencia del usuario.

El verdadero poder del MDM reside en su capacidad para proteger lo que más valoras: los datos de tu empresa y la productividad de tu equipo. No se trata solo de control, sino de crear un entorno donde tus empleados pueden trabajar con confianza desde cualquier lugar, sabiendo que la información está segura y los riesgos están minimizados. Es la tranquilidad que necesitas para impulsar el crecimiento de tu negocio en un mundo cada vez más móvil.

Características que debe tener una solución MDM

Para proteger y gestionar completamente los dispositivos móviles, una solución MDM necesita ir más allá de la funcionalidad básica. Una solución eficaz proporciona un conjunto de herramientas que abordan todo el ciclo de vida de un dispositivo (inscripción, aprovisionamiento, gestión y retiro) al tiempo que garantizan la seguridad y el cumplimiento. Además, una solución MDM eficaz debe contar con una base de datos centralizada donde se almacene toda la información relevante de los dispositivos gestionados. Exploremos las características principales que todo sistema de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) debería tener.

Estas características no solo cubren las necesidades actuales, sino que también garantizan que el sistema MDM crezca junto con la organización. Asimismo, es fundamental contar con una management console intuitiva que permita a los administradores gestionar y supervisar todos los dispositivos de forma centralizada y eficiente.

Rastreo de dispositivos y borrado remoto

Los dispositivos móviles son propensos a extraviarse o ser robados. Las soluciones MDM deberían poder:

Control de aplicaciones y actualizaciones

Mantener los dispositivos funcionales y seguros a menudo depende de la gestión de las aplicaciones que utilizan los empleados. La gestión de dispositivos móviles debería poder:

  • Controlar qué aplicaciones se pueden instalar o acceder en los dispositivos. La gestión de apps es fundamental para mantener la seguridad y productividad, permitiendo la instalación y actualización centralizada de aplicaciones empresariales.
  • Enviar actualizaciones para sistemas operativos y aplicaciones automáticamente, asegurando que los dispositivos siempre ejecuten las últimas versiones. La administración de application es clave para garantizar que solo las aplicaciones autorizadas estén disponibles en los dispositivos. Esto elimina las vulnerabilidades causadas por software obsoleto y garantiza que los empleados tengan acceso a las herramientas que necesitan.

En el caso de dispositivos Android, la gestión de app puede realizarse a través de plataformas como Google Play administrado.

Políticas de cifrado y autenticación

La seguridad de los datos está en el corazón de cualquier estrategia MDM. Para proteger la información comercial sensible, una solución MDM debe incluir:

  • Cifrado para todos los datos almacenados, haciéndolos ilegibles para usuarios no autorizados. La implementación de security policies robustas es esencial para proteger la información sensible y garantizar que solo los usuarios autorizados tengan acceso.
  • Políticas de autenticación sólidas, como la autenticación multifactor (MFA), para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los dispositivos y recursos corporativos. Además, las policies de acceso y uso ayudan a mantener la conformidad y la seguridad en todos los dispositivos gestionados. Estas medidas protegen los datos, incluso si los dispositivos caen en las manos equivocadas.

Monitoreo de cumplimiento

Muchas organizaciones deben seguir marcos regulatorios estrictos como GDPR, HIPAA o CCPA. Una solución MDM eficaz debería poder:

  • Monitorear los dispositivos para verificar el cumplimiento de las políticas empresariales y regulatorias.
  • Generar informes detallados para auditorías y rendición de cuentas.Esto ayuda a las organizaciones a evitar sanciones y garantiza la tranquilidad.

Gestión de contenido y datos

Para mantener a los empleados productivos y seguros, las soluciones MDM necesitan gestionar cómo se accede y comparte la información corporativa. La MDM debe incluir:

  • Opciones seguras de almacenamiento de datos para evitar el uso de soluciones no autorizadas. La gestión de content y contenidos digitales es fundamental para mantener la integridad y disponibilidad de la información corporativa.
  • Controles de acceso para garantizar que solo los usuarios aprobados puedan recuperar datos sensibles. La protección de data es prioritaria para evitar filtraciones y cumplir con las regulaciones de privacidad. Esto protege la propiedad intelectual al tiempo que permite a los empleados colaborar eficazmente.

Escalabilidad y soporte multiplataforma

A medida que las empresas crecen y adoptan nuevas tecnologías, sus necesidades de gestión de dispositivos evolucionan. La MDM debería poder:

  • Admitir una amplia gama de dispositivos, incluidos iOS, Android y Windows. La compatibilidad con cualquier sistema operativo, incluyendo los de Apple, es esencial para una gestión eficiente, ya que permite administrar dispositivos con diferentes sistemas operativos como iOS, iPadOS, macOS, Windows, Chromebook y Linux desde una única plataforma.
  • Escalar sin esfuerzo para gestionar cientos o miles de dispositivos según sea necesario. El number de dispositivos gestionados puede variar considerablemente, y la mayoría de las soluciones MDM permiten administrar grandes volúmenes de dispositivos y diferentes operating systems de manera centralizada, facilitando la gestión y seguridad en organizaciones con infraestructuras heterogéneas. Una solución escalable garantiza que el sistema MDM crezca junto con la organización.

Configuración de device settings

Imagínate poder configurar cientos de dispositivos móviles desde tu escritorio, sin tener que correr por toda la oficina con cables y herramientas. Eso es exactamente lo que hace posible la gestión de dispositivos móviles, y créeme, es una verdadera revolución para los equipos de TI. Con las soluciones MDM, puedes establecer y ajustar la configuración de cualquier dispositivo móvil de forma remota – desde configurar esas redes Wi-Fi seguras que tanto necesitas, hasta gestionar las cuentas de correo corporativo y decidir qué aplicaciones pueden instalarse. Todo esto sin tocar físicamente ni un solo dispositivo.

Pero aquí viene lo realmente interesante: también puedes definir políticas de uso que realmente protejan tu empresa. ¿Necesitas limitar el acceso a ciertas apps? Hecho. ¿Quieres establecer horarios específicos de uso? Sin problema. ¿Bloquear funciones que podrían comprometer información sensible? Por supuesto. Lo mejor de todo es que puedes aplicar estas configuraciones de manera uniforme en toda tu flota móvil, garantizando que las políticas de seguridad se cumplan automáticamente. Es como tener un súper poder administrativo.

Esta capacidad de configuración remota y centralizada no solo transforma la manera en que proteges tu organización – también libera tiempo valioso para tu equipo de TI. En lugar de estar apagando fuegos constantemente, pueden enfocarse en proyectos más estratégicos que realmente impulsen el crecimiento de la empresa. Es eficiencia pura, y los resultados se ven inmediatamente en la productividad de todo el equipo.

¿Cómo encaja el MDM en el ciclo de vida de los dispositivos?

La gestión de los dispositivos de una organización, ya sean físicos o virtuales, es una función crítica de TI. La gestión de dispositivos móviles implica mantener la conexión segura entre los dispositivos y la red corporativa, asegurando que todos los recursos y datos estén protegidos durante la comunicación en la network. La gestión de dispositivos implica supervisar todo el ciclo de vida de los activos de TI:

Los dispositivos deben ser monitoreados de forma constante para detectar posibles problemas, vulnerabilidades o usos indebidos. Además, los network devices también pueden ser gestionados y asegurados mediante soluciones MDM para garantizar la integridad de la infraestructura de red.

Aprovisionamiento de dispositivos

El aprovisionamiento de dispositivos es un proceso fundamental para preparar los dispositivos móviles antes de que sean utilizados en la empresa. Consiste en instalar la solución MDM, configurar las políticas de seguridad y establecer los parámetros de acceso necesarios para cada usuario o grupo. Este proceso puede realizarse de forma manual, dispositivo por dispositivo, o de manera automática, utilizando herramientas de inscripción masiva que agilizan la configuración inicial.

Un aprovisionamiento seguro es clave para proteger los dispositivos móviles desde el primer momento, evitando vulnerabilidades y asegurando que cada equipo cumpla con los estándares de seguridad y uso definidos por la empresa. Así, los empleados pueden comenzar a trabajar de forma eficiente y segura desde el primer día.

Mantenimiento y gestión continua

El mantenimiento y la gestión continua de los dispositivos móviles son esenciales para preservar la seguridad y la productividad en la empresa. Una solución MDM moderna debe actualizarse regularmente para incorporar nuevas funciones de seguridad y gestión, adaptándose a las amenazas emergentes y a las necesidades cambiantes del negocio. Los dispositivos deben ser monitoreados de forma constante para detectar posibles problemas, vulnerabilidades o usos indebidos.

Además, la gestión continua implica actualizar aplicaciones y software, sincronizar archivos y proteger los datos corporativos en todo momento. Es fundamental que los administradores de TI estén capacitados para utilizar la solución MDM de manera eficiente, resolviendo cualquier incidencia y asegurando que los dispositivos móviles sigan siendo una herramienta productiva y segura para los empleados. Los it admins pueden gestionar remotamente los dispositivos, asistir a cada empleado y employees sin necesidad de intervención física, facilitando la configuración, el soporte y la resolución de problemas en entornos empresariales.

Desaprovisionamiento y retiro seguro de dispositivos

El desaprovisionamiento y retiro seguro de dispositivos es una etapa crítica en la gestión de dispositivos móviles. Consiste en eliminar los dispositivos de la solución MDM y borrar de forma segura todos los datos y aplicaciones corporativas almacenados en ellos. Este proceso es vital para evitar que la información de la empresa quede expuesta a amenazas o accesos no autorizados una vez que el dispositivo deja de estar en uso.

Los administradores de TI deben seguir procedimientos claros y seguros para garantizar que el retiro de los dispositivos se realice de manera efectiva, protegiendo tanto los datos como la integridad de la infraestructura tecnológica de la empresa. Así, se minimizan los riesgos y se asegura el cumplimiento de las políticas de seguridad establecidas.

Si bien la gestión de dispositivos proporciona un marco amplio para manejar todo tipo de activos de TI, la gestión de dispositivos móviles reduce el enfoque a las necesidades únicas de los puntos finales móviles. A medida que los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles se vuelven esenciales para las operaciones comerciales y educativas, la MDM garantiza que estos dispositivos se gestionen de manera efectiva y segura a gran escala.

Selección de las mejores soluciones de gestión de dispositivos

Sabemos que elegir la solución de gestión de dispositivos móviles correcta puede parecer abrumador, pero créenos: es una de las decisiones más transformadoras que tu empresa puede tomar para proteger datos y maximizar el potencial de sus dispositivos móviles. Cuando explores las diferentes opciones de MDM, te recomendamos enfocarte en lo que realmente importa: que sea compatible con los sistemas que ya usas (iOS, Android o Windows), que maneje aplicaciones sin complicaciones y que mantenga tus datos seguros sin volverse un dolor de cabeza.

Hay otros elementos que harán la diferencia en tu día a día. Busca una plataforma que tu equipo pueda usar intuitivamente, que crezca junto con tu empresa y que se integre naturalmente con tus sistemas actuales. Una solución MDM realmente poderosa te dará herramientas avanzadas para administrar dispositivos, proteger información y controlar accesos, pero lo más importante: te permitirá tener control total sobre tu flota móvil y reaccionar con confianza ante cualquier desafío de seguridad que surja.

Al final del día, la clave está en entender exactamente qué necesita tu empresa. Te sugerimos buscar una plataforma que no solo sea flexible y ofrezca soporte técnico sólido, sino que también evolucione constantemente para mantenerte un paso adelante en este entorno digital que cambia día a día. Tu equipo se lo merece, y tu empresa también.

Implementación de la gestión de dispositivos móviles

Implementar una solución de gestión de dispositivos móviles no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Sabemos que cada empresa tiene sus propios desafíos, y por eso el primer paso es realmente entender qué necesitas. Se trata de encontrar esa solución MDM que no solo encaje con tus objetivos de seguridad, sino que también haga sentido para tu equipo. Una vez que tienes clara tu elección, es momento de arremangarse: configurar esas políticas de seguridad, ajustar los parámetros de uso y preparar cada tipo de dispositivo para que todo funcione como debe.

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Inscribir los dispositivos, distribuir aplicaciones y, algo súper importante, acompañar a tu equipo en este proceso de cambio. Porque seamos honestos: la tecnología más sofisticada del mundo no sirve de nada si las personas no entienden por qué es importante o cómo usarla de manera segura. Tus empleados necesitan sentir que esta gestión de dispositivos móviles no es una barrera, sino una herramienta que los protege y les facilita la vida.

Cuando todo está bien implementado, la diferencia se nota. Tu empresa mantiene el control sin perder la flexibilidad, reduces esos riesgos que te quitan el sueño, y lo mejor de todo: tus empleados pueden ser productivos desde donde estén, sabiendo que tanto ellos como los datos de la empresa están protegidos. Es una inversión que vale la pena.

¿Por qué es importante la gestión de dispositivos móviles?

Los dispositivos móviles son ahora la columna vertebral de cómo operan muchas empresas y escuelas. Permiten a los equipos mantenerse conectados, acceder a información crítica y realizar el trabajo desde prácticamente cualquier lugar. Pero tan esenciales como son estos dispositivos, también traen desafíos únicos: riesgos de seguridad, dolores de cabeza por el cumplimiento normativo y la pura complejidad de mantener todo funcionando sin problemas. Ahí es donde entra en juego la MDM para marcar la diferencia.

Eso significa menos distracciones para tu equipo y más tiempo dedicado a hacer lo que mejor saben hacer. Además, una buena solución de MDM mejora la user experience al ofrecer una interfaz intuitiva y procesos simplificados para los usuarios finales, facilitando la adopción y el uso eficiente de los dispositivos móviles.

Beneficios clave de la gestión de dispositivos móviles

  • Protege datos sensibles: Imagina perder un dispositivo lleno de datos críticos para el negocio. Es un escenario de pesadilla, pero la MDM te ayuda a evitarlo. Al habilitar funciones como el cifrado, la autenticación segura y el borrado remoto, la MDM garantiza que tus datos permanezcan protegidos, incluso si ocurre lo inesperado.
  • Mantiene tu negocio en cumplimiento: Desde las regulaciones de privacidad de datos como el GDPR hasta las normas específicas de la industria como HIPAA, mantenerse en cumplimiento puede parecer abrumador. La gestión de dispositivos móviles debería poder hacer cumplir las políticas de seguridad, monitorear el uso e incluso generar informes para demostrar que estás siguiendo las reglas, todo desde un único panel.
  • Ayuda a tu equipo a mantenerse enfocado: Nadie quiere que su día se vea interrumpido por un problema técnico. Con MDM, los equipos de TI pueden solucionar problemas de forma remota, implementar actualizaciones sin problemas y gestionar el aprovisionamiento de dispositivos en minutos en lugar de horas. Eso significa menos distracciones para tu equipo y más tiempo dedicado a hacer lo que mejor saben hacer.

Distintas soluciones: MDM vs. EMM vs. UEM vs. MAM

Las soluciones MDM son uno de varios tipos diferentes de soluciones de gestión de dispositivos. Existen diversas mobile device management solutions y mdm solutions en el mercado, cada una con características y alcances distintos que permiten a las organizaciones elegir la opción más adecuada según sus necesidades. Los principales tipos de soluciones:

  • Gestión de dispositivos móviles (MDM): Las soluciones MDM se centran únicamente en la gestión de dispositivos móviles como celulares aunque también pueden soportar laptops.
  • Gestión de movilidad empresarial (EMM): Las soluciones EMM pueden gestionar dispositivos móviles físicos, pero también tienen visibilidad y control sobre el contenido y las aplicaciones alojadas en esos dispositivos.
  • Gestión unificada de puntos finales (UEM): Las soluciones UEM son soluciones generales de gestión de puntos finales. Unifican la gestión en todos los puntos finales empresariales, brindando la capacidad de gestionar dispositivos móviles, iOT y servidores utilizando una única solución.
  • Gestión de Aplicaciones Móviles (MAM): La Gestión de Aplicaciones Móviles (MAM) es un subconjunto de la Gestión de Movilidad Empresarial que permite a las organizaciones gestionar, proteger e implementar aplicaciones móviles en dispositivos propiedad de los empleados y de la empresa, mientras que la MDM se centra en la gestión y protección de los dispositivos móviles.

Las soluciones MDM son un subconjunto de las soluciones EMM, que a su vez son un subconjunto de las soluciones UEM. Además de estas, existen others soluciones especializadas que pueden adaptarse a necesidades muy específicas de cada organización. Si bien todas brindan la misma capacidad para gestionar dispositivos móviles, las soluciones de niveles superiores amplían su alcance para incluir también otros sistemas (aplicaciones, contenido, computadoras, etc.).

Conoce mas sobre las diferencias entre las distintas plataformas

Gestión de dispositivos móviles con BYOD

Trae tu propio dispositivo (BYOD) permite a los empleados usar sus dispositivos personales para el trabajo en lugar de hardware proporcionado por la empresa. Si bien este enfoque aumenta la satisfacción y la productividad de los empleados, también introduce desafíos de seguridad. BYOD aumenta el riesgo de filtraciones de datos, acceso no autorizado e incumplimiento de las regulaciones de la industria.

La Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) es esencial para proteger los entornos BYOD. Permite a las organizaciones aplicar políticas de seguridad, monitorear el uso de dispositivos y proteger datos sensibles sin comprometer la privacidad del usuario. Con MDM, las empresas pueden:

  • Hacer cumplir el cifrado y el uso seguro de aplicaciones.
  • Separar los datos laborales y personales.
  • Borrar de forma remota la información corporativa de dispositivos perdidos o robados.

Al implementar MDM, las empresas pueden adoptar BYOD para mejorar la flexibilidad de los empleados, reducir los costos de hardware y mantener una sólida seguridad de los datos.

Algunos use cases comunes de BYOD gestionados mediante soluciones MDM incluyen la protección de datos en el sector salud, la gestión de dispositivos en entornos educativos y el soporte a equipos de ventas móviles.

MDM para diferentes tamaños de empresas

Cada organización tiene necesidades únicas cuando se trata de gestionar dispositivos móviles. Las soluciones de gestión de dispositivos móviles empresariales deben adaptarse al tamaño y la escala de las operaciones:

  • Pequeñas Empresas: Se centran en soluciones rentables con características principales como seguimiento de dispositivos, borrado remoto y distribución segura de aplicaciones. Estas herramientas brindan protección esencial sin abrumar los presupuestos o los recursos de TI.
  • Grandes Empresas: Requieren herramientas avanzadas que ofrezcan escalabilidad e integración con otros sistemas de TI. Funciones como el monitoreo de cumplimiento impulsado por IA, el soporte multiplataforma y los análisis detallados ayudan a las empresas a gestionar miles de dispositivos mientras mantienen la seguridad y el cumplimiento normativo. El number de dispositivos gestionados puede variar significativamente entre pequeñas y grandes empresas, lo que influye directamente en la elección de la solución MDM adecuada.

No importa el tamaño de tu negocio, una solución MDM debe capacitar a tu equipo para trabajar de forma segura y eficiente.

Conoce mas sobre las mejores soluciones de MDM para Pymes

El futuro de la gestión de dispositivos móviles

A medida que la tecnología evoluciona, también lo hace el alcance de la gestión de dispositivos móviles. El futuro de la MDM está determinado por varias tendencias emergentes:

  • Soluciones MDM Impulsadas por IA: La inteligencia artificial permitirá una detección de amenazas más inteligente y en tiempo real y análisis predictivos para mejorar la seguridad y el rendimiento de los dispositivos.
  • Integración con Dispositivos IoT: La MDM se está expandiendo para incluir dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), proporcionando una gestión unificada para una creciente variedad de puntos finales conectados.

Con estos avances, la MDM se volverá aún más crítica para las empresas que buscan adelantarse a los desafíos de seguridad y las complejidades operativas. Prey está a la vanguardia de esta evolución, ofreciendo soluciones diseñadas para adaptarse a estas tendencias emergentes y ayudar a las empresas a preparar sus estrategias de dispositivos móviles para el futuro.

¿Qué puede hacer un MDM por ti?

Los cambios en la forma en que las empresas hacen negocios han hecho que los dispositivos móviles sean más comunes y que los puntos finales sean un objetivo mayor para los ciberdelincuentes. A medida que los dispositivos se mueven fuera de la red corporativa con sus defensas integradas, las empresas necesitan soluciones que les permitan gestionar estos dispositivos y protegerlos contra las ciberamenazas. Esto incluye la capacidad de gestionar cada etapa del ciclo de vida del dispositivo, desde la inscripción inicial hasta el aprovisionamiento, la implementación y la gestión, hasta el retiro final.

Las empresas necesitan poder saber qué dispositivos poseen, dónde están sus dispositivos, asegurarse de que cumplen con las políticas corporativas, instalar las actualizaciones necesarias, protegerse contra dispositivos robados y retirar de forma segura los activos al final de su vida útil. La gestión de dispositivos es importante porque permite un mejor control y una seguridad más sólida al tratar con dispositivos móviles. Gestionar dispositivos de forma eficaz, segura y escalable requiere una solución de gestión de dispositivos compatible con todos los activos de TI de una organización, incluidas computadoras portátiles, tabletas y dispositivos móviles. Es fundamental que la solución MDM elegida se adapte a las necesidades específicas de cada organization y a la infraestructura tecnológica existente, para garantizar una gestión eficiente y segura de todos los dispositivos.

Frequently asked questions

No items found.

Descubre las poderosas

Funcionalidades de Prey

Protege tu flota con las completas soluciones de seguridad que ofrece Prey.