Gestión de Dispositivos

MDM vs MAM: diferencias, ventajas y cuál elegir para tu empresa

juanhernandez@preyhq.com
Juan H.
Sep 27, 2025
0 minutos de lectura
MDM vs MAM: diferencias, ventajas y cuál elegir para tu empresa

Elegir entre MDM (Mobile Device Management o Gestión de Dispositivos Móviles) y MAM (Mobile Application Management o Gestión de Aplicaciones Móviles) es esencial para proteger los datos de tu organización y gestionar de forma eficiente los dispositivos que utilizan tus equipos de trabajo.

Mientras que MDM ofrece un control completo sobre todo el dispositivo, MAM se centra en asegurar y administrar aplicaciones específicas. En este artículo compararemos MDM vs MAM, analizando sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a identificar cuál es la mejor solución según las necesidades de tu empresa.

MDM vs. MAM: qué elegir (y cuándo combinar)

  • MDM = control total del dispositivo. Ideal para flotas corporativas y COPE. Inventario, políticas, cifrado, bloqueo/borrado remoto y cumplimiento end-to-end.
  • MAM = control de apps y datos. Contenedores, políticas por app, DLP y acceso condicional. Ideal para BYOD sin invadir el dispositivo personal.
  • Cómo decidir: define casos de uso (corporativo vs. personal), cumplimiento (HIPAA, GDPR, ISO) y presupuesto. Ajusta el nivel de control al riesgo de datos.
  • Mejor práctica: enfoque híbrido. MDM para dispositivos corporativos + MAM para BYOD: máxima seguridad con mínima fricción y mejor experiencia de usuario.

¿Qué es Mobile Device Management (MDM)?

Mobile Device Management (MDM) es un conjunto de herramientas diseñadas para administrar y asegurar los dispositivos móviles que se utilizan con fines laborales. Su objetivo es centralizar la gestión de smartphones, tablets y otros endpoints en una sola plataforma, garantizando que cada dispositivo cumpla con las políticas de seguridad de la organización.

Las empresas implementan MDM principalmente para:

  • Asegurar los datos corporativos.
  • Aplicar políticas de seguridad de forma uniforme.
  • Mantener el control sobre los dispositivos, incluso cuando son de propiedad personal bajo un esquema BYOD.

Esta aproximación integral es fundamental en un entorno laboral cada vez más dependiente de la movilidad.

El propósito principal de las soluciones MDM es ofrecer un control centralizado que permita aplicar políticas de seguridad y mantener la productividad. Ya sea bloqueando o borrando datos de un dispositivo perdido, o asegurando que las actualizaciones de seguridad se instalen puntualmente, MDM provee las herramientas necesarias para una fuerza laboral móvil segura y eficiente.

Características clave de MDM

El software de Mobile Device Management (MDM) está diseñado con un amplio conjunto de funciones que fortalecen la seguridad y la administración de dispositivos móviles. Entre las más importantes se encuentran:

  • Cifrado de dispositivos para proteger la información almacenada.
  • PINs robustos y bloqueo de pantalla para reforzar el acceso seguro.
  • Borrado remoto en caso de pérdida o robo del dispositivo.
  • Rastreo por GPS para ubicar y monitorear equipos en tiempo real.
  • Inventario de aplicaciones para identificar, controlar y gestionar el software instalado en cada dispositivo.

Estas funcionalidades aseguran que los dispositivos móviles cumplan con las políticas corporativas y que la información sensible permanezca protegida frente a accesos no autorizados. En resumen, las soluciones MDM ofrecen un kit de herramientas integral para la gestión y seguridad de endpoints móviles, convirtiéndose en recursos indispensables para empresas modernas.

Beneficios de usar MDM

Los beneficios de la gestión de dispositivos móviles son numerosos y abarcan desde la seguridad hasta la productividad:

  • Reducción del riesgo de filtraciones de datos: gracias a medidas de seguridad avanzadas que protegen la información sensible.
  • Borrado y bloqueo remoto: herramientas clave para salvaguardar datos en situaciones críticas como pérdida de equipos o baja de empleados.
  • Cumplimiento normativo más ágil: los dispositivos se mantienen en un estado de conformidad sin necesidad de intervención del usuario, garantizando que cumplan con regulaciones y estándares de la organización.

En conjunto, estas ventajas permiten a las empresas operar con mayor tranquilidad y cumplir con las exigencias de seguridad actuales.

Desventajas de MDM

Aunque los beneficios de MDM son significativos, también existen limitaciones que deben considerarse:

  • Preocupaciones de privacidad: en entornos BYOD, los empleados pueden sentir que su información personal está siendo monitoreada, lo que genera desconfianza.
  • Costos operativos elevados: implementar y mantener una solución MDM puede representar un gasto considerable, especialmente en organizaciones con grandes flotas de dispositivos.

Estas desventajas no eliminan el valor de MDM, pero subrayan la importancia de evaluar cuidadosamente si esta solución se ajusta a las necesidades, presupuesto y cultura de tu organización.

¿Qué es Mobile Application Management (MAM)?

MAM se centra en el control a nivel de aplicación, lo que permite proteger datos empresariales dentro de aplicaciones específicas sin necesidad de administrar el dispositivo completo.

Capacidades Clave de MAM

  • Implementación y configuración de aplicaciones
  • Monitoreo de rendimiento de las apps
  • Actualización y aplicación de parches
  • Inventario de aplicaciones
  • Eliminación automática de aplicaciones cuando el usuario ya no las necesita
  • Seguridad en apps empresariales como navegadores, clientes de correo electrónico, etc.
  • App Wrapping y Contenerización para separar datos corporativos de los datos personales

Ventajas de MAM

  • Ideal para entornos BYOD (Bring Your Own Device)
  • Mayor privacidad para el usuario, ya que no se gestiona todo el dispositivo
  • Protección de datos corporativos a nivel de aplicación
  • Permite a los empleados trabajar en sus dispositivos preferidos
  • Costos más bajos comparado con MDM

Limitaciones de MAM

  • Menor control: no gestiona el dispositivo completo
  • Posible complejidad de integración con otros sistemas
  • Riesgo de que los usuarios accedan a aplicaciones no cubiertas por la política

La Mobile Application Management (MAM) ofrece un enfoque diferente para la seguridad móvil al centrarse en el control a nivel de aplicaciones, en lugar de administrar todo el dispositivo. Con MAM, las organizaciones pueden gestionar aplicaciones empresariales específicas, lo que resulta especialmente valioso en entornos con políticas de Bring Your Own Device (BYOD).

Este enfoque permite proteger los datos corporativos dentro de apps seleccionadas, tanto en dispositivos de la empresa como en equipos personales de los empleados, asegurando que la información sensible permanezca segura sin necesidad de invadir la privacidad del usuario.

Para empresas que fomentan el uso de dispositivos personales en el trabajo, MAM representa una solución equilibrada: aplica políticas de seguridad a las aplicaciones críticas sin controlar el dispositivo completo, lo que genera confianza entre empleados y organizaciones.

Capacidades principales de MAM

Las soluciones de MAM están equipadas con múltiples funcionalidades que fortalecen la seguridad de las aplicaciones y su gestión. Entre las más relevantes se incluyen:

  • Eliminación automática de apps cuando ya no cumplen con los criterios de seguridad.
  • Configuración, despliegue y parches para mantener actualizadas las aplicaciones críticas.
  • Monitoreo de rendimiento y control de uso para garantizar estabilidad y cumplimiento.
  • Protección de navegadores, clientes de correo y apps empresariales que contienen datos sensibles.

Además, técnicas como el app wrapping y la containerización aíslan la información corporativa de la personal, creando un entorno seguro para las aplicaciones de negocio.

Ventajas de MAM

Las ventajas de la gestión de aplicaciones móviles se hacen particularmente evidentes en entornos BYOD:

  • Protección granular de datos: MAM asegura la información corporativa en aplicaciones específicas, sin necesidad de controlar el dispositivo completo.
  • Mayor privacidad para empleados: al no intervenir en apps personales, se evita la sensación de invasión de la vida privada.
  • Mejor seguridad en aplicaciones empresariales: gracias a políticas de cifrado, autenticación y control de acceso específicas por app.
  • Impulso a la productividad: los empleados pueden trabajar en sus dispositivos preferidos, mientras la empresa garantiza que los datos sensibles permanezcan protegidos.

Limitaciones de MAM

Pese a sus beneficios, MAM también presenta algunas limitaciones que deben considerarse:

  • Complejidad de implementación: puede requerir la integración de varios sistemas y procesos, lo que implica mayor carga inicial para TI.
  • Alcance limitado: al no gestionar el dispositivo completo, algunos riesgos permanecen expuestos (por ejemplo, configuraciones inseguras a nivel de sistema operativo).
  • Control reducido: comparado con MDM, MAM no asegura todos los aspectos del endpoint, lo que podría incrementar el riesgo en ciertos escenarios.

En general, MAM suele tener un costo total de propiedad más bajo, ya que se centra exclusivamente en la seguridad de aplicaciones críticas en lugar de abarcar la gestión completa de dispositivos. Sin embargo, esta reducción de alcance implica evaluar cuidadosamente si cubre todas las necesidades de la organización.

MDM vs MAM: Comparación directa

Característica MDM (Mobile Device Management) MAM (Mobile Application Management)
Alcance y control Gestiona y controla todo el dispositivo (hardware, software, configuraciones, seguridad). Gestiona únicamente aplicaciones específicas dentro del dispositivo.
Seguridad Incluye políticas de seguridad completas: contraseñas fuertes, cifrado, borrado remoto, cumplimiento normativo. Aísla y protege datos corporativos dentro de aplicaciones, sin afectar la información personal del dispositivo.
Experiencia del usuario Puede generar preocupaciones de privacidad y afectar la productividad (ej. reinicios forzados). Mayor privacidad del usuario, ya que no interfiere con apps personales.
Costos Inversión inicial más alta y mayor costo de mantenimiento. Generalmente más económico, con menor costo total de propiedad (TCO).
Modelos de licencia Normalmente por dispositivo (mensual o anual, con descuentos por volumen). Más flexible: por usuario o por aplicación, con planes ajustables.
Despliegue y mantenimiento Preconfiguración más sencilla por TI, pero mayor costo en grandes volúmenes. Implementación más simple y económica al enfocarse solo en apps.
Escenarios ideales Empresas que requieren control total sobre dispositivos corporativos o mixtos. Organizaciones con políticas BYOD, que buscan proteger datos sin gestionar el dispositivo completo.

Al comparar MDM vs MAM, es esencial comprender sus diferencias clave.

  • MDM (Mobile Device Management) ofrece un enfoque integral al gestionar dispositivos completos, garantizando que todos los aspectos —hardware, software y configuraciones— estén bajo control organizacional.
  • MAM (Mobile Application Management), en cambio, se enfoca exclusivamente en las aplicaciones, asegurando aquellas que contienen datos sensibles sin necesidad de administrar el dispositivo completo.

Esta diferencia de alcance también impacta en los costos: MDM suele ser más costoso debido a su cobertura total, mientras que MAM resulta más económico al centrarse en la seguridad a nivel de aplicaciones.

En muchos casos, la combinación de ambas tecnologías (MDM + MAM) proporciona la mayor solidez, al integrar la gestión completa de dispositivos con la seguridad granular en aplicaciones críticas.

Alcance y control

  • MDM: administra la seguridad y el cumplimiento de todo el dispositivo, incluyendo hardware, sistema operativo y aplicaciones. Es la opción más adecuada cuando TI necesita un control total del endpoint.
  • MAM: administra únicamente aplicaciones específicas dentro de un dispositivo. Permite un control granular sobre las apps empresariales sin afectar la experiencia personal del usuario.

La elección dependerá de si la organización necesita un control global de los dispositivos o solamente asegurar aplicaciones corporativas críticas.

Medidas de seguridad

  • MDM: impone políticas de seguridad como contraseñas fuertes, cifrado de datos y borrado remoto. Asegura que los dispositivos cumplan con los estándares de seguridad y permite proteger datos sensibles en caso de pérdida o robo del dispositivo.
  • MAM: se centra en proteger los datos corporativos dentro de aplicaciones específicas, aplicando cifrado, autenticación y restricciones de uso. Con ello, mejora la seguridad de la información empresarial sin interferir con la información personal del usuario.

Experiencia del usuario

  • MDM: al controlar todos los aspectos del dispositivo, puede generar preocupaciones de privacidad. Los usuarios podrían percibir invasión en sus datos personales o sufrir interrupciones (como reinicios forzados), lo que impacta en la productividad y la moral.
  • MAM: al limitarse a las aplicaciones corporativas, respeta la privacidad del usuario y no interfiere con sus apps personales. Esto lo convierte en la opción preferida en entornos BYOD (Bring Your Own Device).
En resumen: MDM vs. MAM
MDM = control completo del dispositivo, mayor seguridad, mayor costo.
MAM = seguridad de aplicaciones, mayor privacidad, costo más bajo.
MDM + MAM = estrategia híbrida para organizaciones que buscan lo mejor de ambos mundos.

Consideraciones de costos en MDM vs MAM

El costo es un factor decisivo al elegir entre MDM (Mobile Device Management) y MAM (Mobile Application Management).

  • MDM: requiere una inversión inicial más alta, ya que administra dispositivos completos. Esto puede aumentar significativamente los costos en organizaciones grandes con cientos o miles de equipos.
  • MAM: suele ser más rentable, ya que se centra únicamente en la gestión de aplicaciones. Para empresas con políticas BYOD o necesidades específicas de seguridad en apps, las herramientas MAM independientes pueden ser una alternativa más económica frente a las suites completas de Enterprise Mobility Management (EMM).

Modelos de licenciamiento y suscripción

  • MDM: normalmente se licencia por dispositivo, con facturación mensual o anual. En implementaciones masivas, los proveedores suelen ofrecer descuentos por volumen.
  • MAM: ofrece mayor flexibilidad, con modelos de pago ajustados al número de usuarios o aplicaciones gestionadas. Esto permite a las empresas elegir planes de suscripción adaptados a sus necesidades reales.

Costos de implementación y mantenimiento

  • MDM: su despliegue puede volverse más costoso y complejo en organizaciones grandes debido al volumen de dispositivos. Sin embargo, suele ser sencillo de implementar, ya que TI puede preconfigurar los equipos antes de entregarlos a los usuarios.
  • MAM: al enfocarse en la gestión de aplicaciones, sus costos de implementación son más bajos, ya que no requiere administrar cada aspecto del dispositivo.

Costo total de propiedad (TCO)

  • MDM: presenta mayores costos iniciales, pero puede simplificar el trabajo de TI y reducir riesgos a largo plazo. En empresas grandes, el TCO puede aumentar mucho debido a los requerimientos de gestión.
  • MAM: al enfocarse en la seguridad de aplicaciones en lugar de en todo el dispositivo, generalmente implica un TCO más bajo y una gestión más ligera.

Cómo elegir entre MDM y MAM

La decisión debe basarse en las necesidades organizacionales, los requerimientos de cumplimiento normativo y el presupuesto disponible.

  • MDM es ideal para organizaciones que necesitan control total de los dispositivos, especialmente en entornos corporativos estrictos.
  • MAM es más conveniente para aquellas empresas que buscan proteger datos a nivel de aplicaciones, en contextos BYOD o donde la privacidad del usuario es prioritaria.
  • En muchos casos, integrar ambos en un enfoque híbrido ofrece la mejor combinación entre seguridad y flexibilidad.

Evaluar las necesidades del negocio

Factores clave a considerar:

  • Propiedad de dispositivos: ¿son corporativos o personales?
  • Estilo de trabajo de los empleados: ¿usan múltiples aplicaciones o dependen de dispositivos corporativos exclusivos?
  • Industria y regulación: en sectores altamente regulados (salud, finanzas, educación), MAM puede ser más práctico para cumplir requisitos en apps específicas, mientras que el MDM aporta control integral en flotas corporativas.

Cumplimiento y seguridad

El cumplimiento normativo debe estar en el centro de la decisión. Tanto MDM como MAM deben alinearse con regulaciones como HIPAA, GDPR, PCI-DSS o CCPA.

  • MDM asegura dispositivos completos con cifrado y políticas de seguridad.
  • MAM garantiza que las apps empresariales cumplan normativas, incluso en dispositivos personales.

En entornos BYOD, MAM ofrece ventajas al proteger solo la información corporativa sin invadir datos personales.

Balancear presupuesto y recursos

Al decidir entre MDM y MAM, las empresas deben considerar:

  • Costos de configuración inicial y mantenimiento.
  • Modelos de licenciamiento: por dispositivo (MDM) vs. por usuario/app (MAM).
  • Recursos internos disponibles en TI para dar soporte a la implementación.

Un enfoque inteligente requiere equilibrar presupuesto, seguridad y cumplimiento normativo para diseñar una estrategia de gestión móvil sostenible y alineada con los objetivos de la organización.

Enfoque híbrido: combinando MDM y MAM

La combinación de MDM (Mobile Device Management) y MAM (Mobile Application Management) puede mejorar de manera significativa la postura de seguridad móvil de una organización. Este enfoque híbrido aprovecha lo mejor de ambos mundos: el control integral de los dispositivos que ofrece MDM y la protección específica de aplicaciones que aporta MAM.

Al integrar ambas soluciones, las empresas logran una estrategia de gestión móvil más flexible y robusta, capaz de responder a distintas necesidades de seguridad y requerimientos operativos.

¿Cuándo utilizar un enfoque combinado?

Un enfoque híbrido resulta especialmente útil en organizaciones con equipos de trabajo remotos o híbridos que utilizan una amplia variedad de dispositivos. También es ideal para empresas que necesitan aplicar controles de seguridad estrictos sin restringir la flexibilidad de los empleados para elegir sus dispositivos.

Las organizaciones que gestionan una combinación de dispositivos corporativos y personales (BYOD) obtienen grandes beneficios al aplicar este modelo, ya que garantiza un control y seguridad completos en todos los escenarios.

Estrategias de implementación

Para implementar correctamente un enfoque híbrido MDM + MAM, es fundamental:

  • Seleccionar herramientas compatibles que soporten tanto funcionalidades de gestión de dispositivos como de aplicaciones.
  • Asegurar la integración con la infraestructura TI existente, evitando duplicidad de procesos o conflictos entre sistemas.
  • Comunicar claramente las políticas a empleados y equipos de TI, explicando cómo se aplican las reglas y por qué son necesarias.
  • Capacitar a los usuarios, de modo que comprendan cómo utilizar los dispositivos y aplicaciones bajo el nuevo modelo de seguridad.

El éxito de este enfoque depende tanto de la tecnología como de la adopción interna y el cumplimiento organizacional.

Resumen

La elección entre MDM y MAM no es simplemente una decisión tecnológica, sino una estrategia clave para proteger los datos, mantener la productividad y cumplir con las normativas en un entorno cada vez más móvil y flexible. Mientras MDM ofrece un control total de los dispositivos, MAM permite una protección más focalizada en las aplicaciones, especialmente útil en entornos BYOD.

En muchos casos, la mejor solución es un enfoque híbrido, que combina lo mejor de ambos mundos para garantizar seguridad, flexibilidad y eficiencia.

¿Listo para fortalecer la seguridad móvil de tu organización?

Con Prey, puedes implementar una estrategia de gestión y protección de dispositivos adaptada a tus necesidades, desde el control total con MDM hasta la seguridad específica de MAM.

Conoce cómo Prey puede ayudarte a proteger tus dispositivos y aplicaciones

Preguntas frecuentes sobre MDM vs MAM

¿Cuál es la principal diferencia entre MDM y MAM?

La diferencia clave es que MDM gestiona dispositivos completos para garantizar seguridad y cumplimiento, mientras que MAM se centra en aplicaciones específicas, asegurando únicamente los entornos que manejan datos corporativos.

¿Se pueden usar MDM y MAM juntos?

Sí. La integración de ambas soluciones ofrece una estrategia más completa, garantizando seguridad a nivel de dispositivo y de aplicación.

¿Qué impacto tiene el costo al elegir entre MDM y MAM?

MDM suele implicar costos iniciales y de mantenimiento más altos, debido a su alcance integral. MAM, en cambio, es más económico, ya que se concentra solo en la gestión de apps.

¿Cuál es la mejor opción para empresas con políticas BYOD?

MAM es la mejor alternativa, ya que protege los datos corporativos en aplicaciones específicas sin invadir la información personal de los empleados.

¿Cómo decidir entre MDM y MAM?

La elección depende de los objetivos estratégicos de la empresa, su nivel de cumplimiento normativo, su presupuesto y el grado de control que desean mantener sobre dispositivos y aplicaciones. Muchas veces, un modelo híbrido resulta ser la opción más eficaz.

Frequently asked questions

No items found.

Descubre las poderosas

Funcionalidades de Prey

Protege tu flota con las completas soluciones de seguridad que ofrece Prey.