Guía de cumplimiento con la ley marco 21.663 en el sector salud

Aprende cómo hospitales, clínicas y laboratorios pueden cumplir la Ley 21.663 en Chile. Obligaciones, sanciones y checklist práctico.

Guía de cumplimiento con la ley marco 21.663 en el sector salud

Descarga

Error message
Error message
Please enter a valid business email address
Muchas gracias!

Tu documento está en camino. Revisa tu correo.

Please submit your professional email
Share

La ciberseguridad en salud no es solo un asunto técnico, es una cuestión de vida o muerte. Un ciberataque puede dejar sin atención a pacientes, frenar urgencias o exponer fichas clínicas completas. Por eso, la Ley 21.663 reconoce al sector salud como servicio esencial y exige a clínicas, hospitales, laboratorios y centros médicos cumplir con estrictas obligaciones de seguridad digital.

Esta guía está pensada para directores de TI, CISOs, gerentes de hospitales y equipos de cumplimiento que necesitan entender qué exige la ley, cómo prepararse y qué pasa si no cumplen. Aquí encontrarás desde los riesgos más comunes en el sector hasta un checklist práctico con pasos claros para implementar controles, entrenar al personal y asegurar la continuidad operativa.

Tabla de contenidos

  1. ¿Quiénes están obligados a cumplir con la Ley 21.663?
    • OSE y OIV en el sector salud
    • Autoevaluación rápida para tu institución
  2. Riesgos digitales más críticos en hospitales y clínicas
    • Phishing, ransomware y robo de dispositivos
    • Impacto en la operación clínica
  3. Obligaciones principales para el sector salud
    • Registro en ANCI
    • Delegado de ciberseguridad
    • Auditorías, planes y SGSI
    • Reporte de incidentes en menos de 3 horas
    • Capacitación continua
  4. Sanciones por incumplimiento
    • Infracciones leves, graves y gravísimas
    • Multas en UTM y riesgos de clausura
  5. Pasos prácticos para cumplir con la Ley 21.663
    • Diagnóstico inicial
    • Elección de un marco (ISO 27001, NIST)
    • Automatización de alertas y trazabilidad
    • PCO y plan de respuesta a incidentes
    • Simulacros y auditorías
  6. Buenas prácticas de ciberseguridad en entornos clínicos
    • Protocolos para pérdida de dispositivos
    • Separación de equipos personales y clínicos
    • Capacitación al personal administrativo
  7. El rol del delegado de ciberseguridad en instituciones de salud
    • Perfil, funciones y responsabilidades
  8. Cómo Prey puede ayudarte a cumplir con la Ley 21.663
    • Monitoreo y gestión de dispositivos
    • Bloqueo y borrado remoto de información médica
    • Evidencias para auditorías y trazabilidad
    • Dark Web Monitoring para credenciales filtradas
  9. Recursos adicionales y checklist descargable

¿Listo para blindar tu operación clínica y cumplir con la Ley 21.663?

Descarga gratis la guía y prepara a tu equipo para enfrentar los nuevos desafíos de la ciberseguridad hospitalaria.¿Quieres una demo personalizada para tu institución? Solicita una demo o escríbenos a [email protected].

Heading

Monitor on-site and off-site devices
  • Item A
  • Item B
  • Item C
An extra layer of compliance
  • Item A
  • Item B
  • Item C
React automatically and gather evidence
  • Item A
  • Item B
  • Item C

Experimenta estas ventajas,
¡prueba Prey!

Súmate a Prey y protege tus dispositivos con un sistema de ciberseguridad eficaz. Consigue la tranquilidad que necesitas