Seguridad de Dispositivos

Top 5 apps de seguridad para proteger tus datos en 2025

norman@preyhq.com
Norman G.
Apr 25, 2025
0 minutos de lectura
Top 5 apps de seguridad para proteger tus datos en 2025

Si estás aquí, significa que te preocupas por tus dispositivos, ¿cierto? Proteger tu información ya no es solo una buena práctica: en 2025, se ha vuelto una necesidad urgente. La seguridad digital es una prioridad diaria, especialmente cuando usamos nuestros celulares y laptops para trabajar, comprar, comunicarnos y almacenar casi toda nuestra vida. Es crucial proteger los correos electrónicos debido a la información sensible que contienen y los riesgos de ataques de phishing.

El panorama actual es claro:

Más dispositivos conectados = más riesgos.

Tal como un computador, tu smartphone necesita defensas activas. Desde apps que protegen tus contraseñas hasta navegadores seguros o herramientas antirrobo, existen soluciones sencillas y efectivas que puedes instalar en minutos.

¿Sabías que puedes mejorar tu seguridad digital con solo instalar 5 apps confiables?

En esta guía te compartimos nuestras recomendaciones actualizadas para 2025: herramientas confiables, ligeras y disponibles tanto para Android como iOS, que te ayudarán a mantener tu información privada segura, incluso en caso de pérdida o robo del dispositivo.

¿Qué buscar en una app de seguridad digital?

Antes de instalar cualquier aplicación que promete proteger tus datos o tu dispositivo, es importante tener claro qué características realmente importan. No todas las apps de “seguridad” ofrecen lo que dicen, y muchas incluso terminan comprometiendo tu privacidad.

Aquí te dejamos una guía rápida para elegir herramientas que realmente valen la pena:

1. Funciones claras y enfocadas en seguridad

Una buena app de seguridad hace una cosa (o pocas) y la hace bien: proteger tu información, bloquear accesos, cifrar datos o detectar amenazas. AppLock, por ejemplo, permite bloquear aplicaciones y proteger la privacidad del usuario, ofreciendo funcionalidades como el bloqueo mediante huellas dactilares, patrones y contraseñas. Si la app incluye juegos, promociones o anuncios invasivos, desconfía.

2. Accesos y permisos bien justificados

Las apps de seguridad necesitan ciertos permisos, pero no deberían pedir más de lo necesario. Si una app antivirus quiere acceder a tu micrófono o cámara sin una razón clara, probablemente deberías evitarla.

3. Reputación y auditoría externa

Busca herramientas desarrolladas por empresas reconocidas o proyectos de código abierto auditados. Esto garantiza transparencia y buenas prácticas. ¿La app tiene buenas calificaciones recientes? ¿Tiene políticas claras de privacidad?

4. Compatibilidad multiplataforma

Idealmente, tu app de seguridad debe funcionar tanto en Android como en iOS (y si es gestor de contraseñas o VPN, también en escritorio). Esto te permite proteger todos tus dispositivos desde un mismo lugar. Además, Malwarebytes Mobile Security es compatible con múltiples idiomas, incluyendo inglés, francés, italiano y español, lo que resalta la accesibilidad del software para una audiencia diversa.

5. Actualizaciones regulares

Las amenazas cambian constantemente, y una app sin actualizaciones es una app obsoleta. Verifica que haya recibido al menos una actualización en los últimos 3–6 meses. Es crucial mantener actualizado tanto el sistema operativo como las aplicaciones instaladas para garantizar la seguridad y protección contra vulnerabilidades y ataques cibernéticos.

Elegir bien desde el principio te ahorra problemas y mantiene tu información a salvo. En la siguiente sección, te mostraremos las 5 apps que cumplen con estos criterios en 2025 y que recomendamos con confianza desde Prey.

Bitdefender Mobile Security

Protección en tiempo real contra amenazas móviles

Cuando hablamos de seguridad móvil, una de las prioridades debe ser contar con un antivirus confiable y actualizado. En 2025, Bitdefender Mobile Security se posiciona como una de las mejores apps de protección para Android e iOS gracias a su combinación de eficacia, bajo consumo de recursos y funciones adicionales pensadas para el usuario moderno.

¿Por qué destaca en 2025?

Según los últimos informes de AV-Test y AV-Comparatives, Bitdefender mantiene una tasa de detección de malware del 100%, algo que muy pocos antivirus logran de forma constante. Además, lo hace sin ralentizar tu dispositivo, lo que lo convierte en una opción ideal para proteger tu celular sin comprometer su rendimiento.

Funciones destacadas:

  • Análisis en tiempo real de aplicaciones, descargas y enlaces sospechosos.
  • Protección web que bloquea sitios maliciosos antes de que carguen.
  • Bitdefender Mobile Security protege la información personal en aplicaciones de mensajería y redes sociales.
  • Alerta de exposición de datos: detecta si tu correo ha sido parte de una filtración.
  • App Lock: bloquea el acceso a apps sensibles con PIN o biometría.
  • VPN integrada (200 MB/día gratis) para navegación privada.

Compatible con:

  • Android (versión completa)
  • iOS (versión con funciones básicas + VPN)

Ideal para:

Usuarios que desean una solución todo en uno contra malware, phishing y apps maliciosas, sin complicarse con configuraciones avanzadas. Es crucial proteger los smartphones debido a la información personal y sensible que contienen, lo que los convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.

Norton App Lock

Bloquea tus apps sensibles con PIN o huella digital

¿Te preocupa que alguien revise tu galería, tus chats o tu app del banco si dejas el celular desbloqueado? Proteger el acceso a tus apps más privadas es tan importante como proteger el dispositivo completo. Ahí es donde entra Norton App Lock, una app ligera, confiable y respaldada por una marca reconocida en ciberseguridad.

¿Por qué Norton App Lock?

A diferencia de muchas apps de bloqueo que están plagadas de anuncios o permisos sospechosos, Norton App Lock fue desarrollada por los mismos creadores del antivirus Norton y cumple con altos estándares de privacidad y seguridad. La importancia del nombre de usuario en los sistemas de autenticación y verificación es crucial para mantener la seguridad digital. Es gratuita, sin publicidad y con una interfaz muy sencilla de usar.

Funciones destacadas:

  • Bloqueo de aplicaciones por PIN, patrón o huella digital
  • Protección para apps como WhatsApp, Galería, Instagram, TikTok, correo o cualquier app bancaria
  • Captura automática del intruso: toma una foto si alguien falla el desbloqueo
  • Modo discreto: no revela que una app está bloqueada hasta que se intenta acceder

Compatible con:

  • Android (actualmente no disponible para iOS)

Ideal para:

Quienes comparten el celular con otras personas, trabajan desde el móvil, o simplemente quieren una capa adicional de privacidad por app, sin complicarse. Norton App Lock mejora la experiencia del usuario al proteger sus aplicaciones más privadas, asegurando una navegación más segura y satisfactoria.

Bitwarden

Gestor de contraseñas seguro, gratuito y multiplataforma

¿Todavía usas la misma contraseña para varias cuentas? ¿O peor: las anotas en una libreta o en un archivo del celular? En 2025, eso es casi una invitación abierta al robo de datos. Bitwarden te ayuda a dejar atrás esos hábitos y a adoptar una gestión de contraseñas moderna y segura.

¿Por qué Bitwarden?

Bitwarden es uno de los gestores de contraseñas más confiables y completos del mercado. Es código abierto, auditado por terceros y tiene una versión gratuita con todo lo esencial para proteger tus credenciales personales o profesionales. Además, en 2025 ya incluye soporte para passkeys (acceso sin contraseñas) y verificación en dos pasos (2FA).

Funciones destacadas:

  • Almacenamiento cifrado de contraseñas, notas y datos sensibles
  • Autocompletado en apps y navegadores móviles
  • Análisis de contraseñas vulneradas o repetidas
  • Soporte para biometría, autenticación 2FA y passkeys
  • Sincronización segura entre todos tus dispositivos (Android, iOS, escritorio)

Compatible con:

  • Android
  • iOS
  • Navegadores y apps de escritorio (Windows, macOS, Linux)

Ideal para:

Usuarios que manejan múltiples cuentas personales o de trabajo, y que buscan una herramienta segura, transparente y fácil de usar, sin depender de la memoria o del clásico “123456”. Las suscripciones de pago ofrecen características avanzadas y una protección más robusta frente a amenazas cibernéticas.

Brave Browser

Navegación rápida, sin rastreadores y con privacidad por defecto

Hoy más que nunca, navegar por internet sin protección es dejar la puerta abierta a anuncios invasivos, rastreadores, y filtraciones de datos. Si te preocupa tu privacidad online, pero no quieres sacrificar velocidad ni comodidad, Brave Browser es tu mejor aliado.

¿Por qué Brave en 2025?

A diferencia de los navegadores tradicionales, Brave bloquea automáticamente publicidad intrusiva, rastreadores de terceros y scripts sospechosos, sin necesidad de instalar extensiones. Además, ahora ofrece soporte nativo para navegación privada con Tor, VPN opcional y recompensas en criptomonedas si decides ver anuncios no invasivos (opcional).

Funciones destacadas:

  • Bloqueo automático de rastreadores, fingerprinting y scripts maliciosos. Navegar sin protección puede aumentar el riesgo de pérdida o robo de información personal y datos confidenciales.
  • Navegación privada con Tor (modo opcional)
  • Protección contra sitios web maliciosos
  • Soporte para DNS cifrado y VPN integrada (en versión premium)
  • Sincronización encriptada entre dispositivos
  • Compatible con extensiones de Chrome

Compatible con:

  • Android
  • iOS
  • Escritorio (Windows, macOS, Linux)

Ideal para:

Quienes buscan una navegación rápida, limpia y privada por defecto, sin complicaciones ni configuraciones avanzadas. También es una excelente opción para quienes quieren reducir su huella digital sin usar un navegador pesado o técnico como Tor.

Prey Anti-Theft

Rastreo, bloqueo y recuperación de dispositivos perdidos o robados

Perder tu celular ya no es solo un problema económico: hoy puede significar la exposición de fotos personales, información laboral, cuentas bancarias y mucho más. Por eso, contar con una herramienta de rastreo y control remoto es clave para cualquier dispositivo móvil. Y ahí es donde Prey marca la diferencia.

¿Por qué elegir Prey?

Prey Anti-Theft no solo ayuda a localizar tu celular si lo pierdes, sino que te da herramientas avanzadas para proteger tu información y recuperar el dispositivo, incluso si ha caído en manos equivocadas. Además, en 2025, también es una de las opciones más ligeras para empresas que buscan una solución simple de gestión de flotas móviles.

Funciones destacadas:

  • Localización en tiempo real con historial de ubicaciones
  • Bloqueo remoto y mensajes personalizados en pantalla
  • Borrado de datos a distancia para proteger tu privacidad. Además, Prey Anti-Theft permite borrar de manera remota el contenido de un dispositivo perdido, asegurando que tu información y datos personales estén protegidos.
  • Captura de pantalla y fotos del ladrón con reportes en PDF
  • Soporte multicuenta para uso empresarial o familiar
  • Cifrado del disco con BitLocker (en Windows)

Compatible con:

  • Android
  • iOS
  • Windows, macOS, Linux (ideal para laptops también)

Ideal para:

Personas que quieren una segunda oportunidad para recuperar su celular o laptop si lo pierden, y empresas que necesitan monitorear flotas de dispositivos móviles sin una solución MDM pesada o costosa.

Agenda un demo aquí.

Bonus: Otras apps útiles según tus necesidades

¿Ya tienes cubiertos los básicos? Si quieres llevar tu seguridad digital un paso más allá, aquí te dejamos algunas apps adicionales que valen la pena, dependiendo de tu contexto personal o profesional: a continuación, te presentamos opciones que pueden mejorar la protección de dispositivos móviles con aplicaciones adicionales.

VPN: ProtonVPN

Una VPN protege tu navegación y oculta tu dirección IP, ideal si usas Wi-Fi públicas o trabajas con datos sensibles. Algunos consejos prácticos para mejorar la seguridad al usar una VPN incluyen asegurarte de que la VPN tenga cifrado fuerte, utilizar contraseñas seguras y actualizar regularmente las aplicaciones de seguridad.

  • Cifrado fuerte, sin registro de actividad (no-logs)
  • Versión gratuita sin límite de datos (una rareza)
  • Disponible para Android, iOS, Windows y macOS

protonvpn.com

Control parental: Google Family Link

Si tienes hijos o dispositivos familiares, esta app te permite ver qué usan, cuánto tiempo, y establecer límites. La función de geolocalización es una herramienta esencial para la seguridad de los dispositivos familiares.

  • Control de apps instaladas
  • Tiempos de pantalla y horarios de descanso
  • Geolocalización de los dispositivos vinculados

Family Link en Android | Family Link en iOS

Encriptación de archivos: Cryptomator

Perfecto para quienes almacenan documentos en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.) y quieren encriptarlos antes de subirlos.

  • Cifrado de extremo a extremo
  • Código abierto y sin necesidad de cuenta
  • Compatible con móviles y desktop 

cryptomator.org

Gestión de dispositivos para empresas: Prey Business

Si trabajas en una empresa con laptops o celulares corporativos, vale la pena conocer la versión empresarial de Prey:

  • Monitoreo de flotas
  • Historial de movimientos
  • Control por roles y usuarios
  • Es crucial mantener un alto nivel de seguridad en la gestión de dispositivos empresariales.
  • Geocercas con alertas automáticas

preyproject.com/business

Errores comunes al elegir apps de seguridad

No todas las apps que prometen protegerte son confiables. De hecho, muchas terminan siendo la puerta de entrada para malware, robo de datos o espionaje digital. Aquí te compartimos los errores más comunes al elegir apps de seguridad —y cómo evitarlos.

1. Descargar apps desde tiendas no oficiales

Páginas web que ofrecen APKs o instaladores “premium gratis” son uno de los métodos más comunes para distribuir malware disfrazado de antivirus o VPN. Es crucial instalar aplicaciones de seguridad confiables para proteger los dispositivos contra amenazas como virus y malware.

Siempre descarga desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.

2. Otorgar permisos innecesarios

Una app de seguridad no necesita tu micrófono, cámara o acceso a tus contactos (salvo funciones específicas).

Revisa los permisos antes de instalar. Si algo parece excesivo, probablemente lo es.

3. Confiar solo en la cantidad de descargas

Una app con millones de descargas puede parecer confiable, pero eso no siempre significa que sea segura o efectiva. Es importante tener en cuenta los peligros asociados con el uso de redes Wi-Fi públicas y la necesidad de proteger la información personal.

Verifica quién la desarrolló, si ha sido auditada, y revisa reseñas recientes.

4. No mantener las apps actualizadas

Las ciberamenazas evolucionan cada mes. Una app desactualizada puede volverse ineficaz o incluso peligrosa.

Activa las actualizaciones automáticas o revisa al menos una vez al mes en la tienda de apps. Además, es crucial proteger las conexiones de red para evitar vulnerabilidades y amenazas, ya que los dispositivos están conectados a múltiples redes como Wi-Fi, Bluetooth y redes celulares.

Evitar estos errores te ayudará a convertir tu celular o laptop en una fortaleza digital real, no en una falsa sensación de seguridad.

Conclusión: Proteger tus datos está a un clic de distancia

La seguridad digital ya no es un lujo, ni algo que sólo deberían preocuparse las grandes empresas. Hoy, cualquier persona con un celular o una laptop está expuesta a amenazas reales: robo de identidad, malware, apps espía o simplemente perder un equipo que contiene toda tu vida. Es crucial mantener el software actualizado para protegerse contra vulnerabilidades y amenazas.

La buena noticia es que no necesitas ser experto en ciberseguridad ni pagar grandes sumas para protegerte. Solo con instalar las aplicaciones correctas —como las que te compartimos aquí— puedes aumentar significativamente tu privacidad y reducir riesgos.

Desde gestionar tus contraseñas de forma segura, hasta bloquear apps sensibles o localizar un dispositivo robado, las herramientas están ahí. Solo necesitas dar el primer paso.

¿Qué puedes hacer hoy mismo?

Si eres usuario individual, empieza por instalar dos o tres de estas apps. Verás lo fácil que es tener más control sobre tu seguridad sin complicarte la vida. Es crucial activar funciones como el bloqueo automático para prevenir el acceso no autorizado.

¿Tienes una empresa o gestionas varios dispositivos móviles? Entonces Prey también puede ayudarte a monitorear, rastrear y proteger tu flota desde una sola plataforma.

La seguridad empieza contigo. Actúa hoy. Y si necesitas una solución confiable, personalizable y lista para crecer contigo, en Prey estamos listos para ayudarte.

Descubre las poderosas

Funcionalidades de Prey

Protege tu flota con las completas soluciones de seguridad que ofrece Prey.